Equipo

Ricardo Espino García.

Ricardo Espino García, es Ingeniero Civil por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, es Maestro en Administración de la Construcción por el Instituto Tecnológico de la  Construcción, Maestro en Estructuras por la Universidad del Valle del Grijalva y Doctor en  Administración y Alta Dirección por la Universidad Alfa Y Omega

Cuenta con una gran trayectoria Gremial en el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Sociedad Mexicana de 
Ingeniería Estructural A.C (SMIE). Ha sido encargado de proyectos, Superintendente y Supervisor de diversas obras, fue jefe del área de concursos y precios unitarios, en la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial  y Servicios Municipales del H. Ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco.  

Ha sido asesor estructural en diversas empresas importantes de la República Mexicana y 
además ha participado como Director Responsable de Obras y Corresponsable en Seguridad  Estructural en más de 50 obras del Estado de Tabasco, dentro de las que destacan el Acueducto Usumacinta y la Construcción del Parque Lineal en el Malecón de Villahermosa.  Ha participado en la elaboración de proyectos ejecutivos y obras para la Comisión Estatal  de Agua y Saneamiento del Estado de Tabasco y el Sistema de Agua y Saneamiento del municipio de Centro, Tabasco. 

Está certificado en el estándar EC 217 “Impartición de cursos de formación del capital 
humano de manera presencial grupal”, ha participado en congresos, ha impartido cursos de capacitación, conferencias y participado en la publicación de artículos científicos, es 
Docente de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco y del 
Instituto Tecnológico de la Construcción, Campus Tabasco.  


Actualmente es Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, A.C.

 

Bianca Estela López Juárez.

La Ingeniera Bianca Estela López Juárez cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la construcción y 4 años de especialización en estructuras. Es Ingeniera Civil egresada de la Universiad Juárez Autónoma de México. Cuenta con una especialidad en Valuación con orientación en inmuebles y Maestría en Estructura por la Universidad Valle del Grijalva. 

A lo largo de su trayectoria, ha destacado por su desempeño en diseños estructurales, revisiones externas, dictámenes y valuaciones, aportando soluciones técnicas precisas que garantizan la seguridad y funcionalidad de cada obra.

Domina herramientas especializadas como SAP2000, AutoCAD y STAAD PRO, esenciales para el desarrollo de proyectos estructurales con alto nivel de detalle y exactitud. Su enfoque se caracteriza por la responsabilidad, la resolución eficiente de problemas y una comunicación efectiva en el trabajo en equipo.

Se distingue por su carácter amable, servicial y competitivo, así como por su compromiso con el bienestar social, buscando siempre ofrecer resultados confiables y seguros a sus clientes.

 

David Alfredo Alcívar.

El Ingeniero Civil David Alfredo Alcívar es egresado del Instituto Tecnológico de Villahermosa, donde cursó la carrera de Ingeniería Civil entre 1999 y 2004. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el desarrollo, supervisión y coordinación de proyectos de construcción a gran escala.

Ha colaborado con instituciones del sector público y privado, desempeñándose en empresas como PEMEX Exploración y Producción, la Secretaría de Salud, PDI Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A. de C.V., Arendal y Espino AE Construcciones S.A. de C.V. Su experiencia abarca desde el análisis y levantamiento de obras, elaboración de ingenierías y revisión de cálculos, hasta la supervisión, planeación y control operativo de proyectos de infraestructura.

Durante su trayectoria ha ocupado cargos como Ingeniero de Proyecto, Jefe del Departamento de Ingeniería, y actualmente se desempeña como Coordinador de Ingeniería en AE Construcciones, donde dirige y controla las operaciones técnicas, los recursos humanos y materiales, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento de estándares.

Se distingue por su liderazgo, determinación y visión estratégica, así como por su habilidad para la resolución de conflictos, manejo de equipos multidisciplinarios y optimización de recursos, asegurando la calidad y el éxito de cada proyecto.

Omitir para ir a lista de resultados
0 artículos
Columna de cuadrícula
Columna de cuadrícula

Filtro

No se encontró ningún producto.

Prueba a utilizar menos filtros o elimina todos los filtros.